Carlos
tiene 14 años y actualmente cursa 3º de la ESO. Tiene problemas de rendimiento
escolar. Sus mejores habilidades se encuentran en al asignatura de Física,
Química y Matemáticas.
Es
deportista, futbolista en un equipo. Gran parte de la semana la tiene ocupada
por actividades que realiza en una academia donde recibe clases de apoyo aunque
con un tratamiento poco especializado ni individualizado.
La
madre plantea como sintomatología del niño:
- Problemas
de lectura.
- Autoestima
muy baja a consecuencia de su nula motivación.
- Diagnosticado
de TDAH.
Al
observar el comportamiento del niño percibimos:
- Problemas
en la Ruta Fonológica (pseudopalabras y palabras complejas).
- Dificultad
en el recuerdo de las ideas (comprensión) de un texto complejo.
- Es bueno
en razonamiento.
- Autoestima
muy baja, extraordinariamente introvertido.
- Nivel de
procesamiento muy rápido pero es lento en procesos específicos que no
domino o no le interesan.
1. RUTA FONOLÓGICA
- A través de esta actividad vamos a leer pseudopalabras, es decir palabras que no existen y no significan nada. Pero a través de estas palabras mejoraremos nuestra lectura. Además, podremos elegir la actividad según el curso ya que éstas están secuenciadas según el orden de dificultad, comenzando por el nivel V1 (Velocidad de un fotograma por segundo), V2 (Velocidad de dos fotogramas por segundo) y V3 (Velocidad de tres fotogramas por segundo).
- En esta actividad tienes que escribir y elegir correctamente 50 palabras que aparecen incluidas, teniendo en cuenta que un solo error borra todas las respuestas anteriores acertadas. La puntuación viene de la mano de las 50 respuestas bien contestadas. Y recuerda este ejercicio es muy interesante, en tanto en cuanto, recoge un vocabulario de escritura dudosa y requiere mucha atención.
2. MEMORIA
- Se trata de un juego compuesto por 16 cartas en las cuales se esconden diferentes palabras. Se irá haciendo click sobre dos cartas tras un periodo breve de tiempo, pero si encuentras dos imágenes iguales, se quedarán visibles y podrás ponerte a buscar la siguiente pareja de imágenes.
- A través de esta recopilación de ejercicios, " La carpeta de Olga", se trabajará la atención en niños con TDAH, uno de los entrenamientos fundamentales ya que la atención es una capacidad que puede inferir en el aprendizaje y en el rendimiento académico.
- En esta actividad aparecerán en la pantalla una lista de actividades que el niño tendrá que memorizar, posteriormente aparecerá otra lista con palabras nuevas y alguna de las mostradas anteriormente y que se tendrán que reconocer.