El L.O.L.E es un programa
de instrucción en conciencia fonológica y preparación a la lectura. Está
dirigido a la etapa de Educación Infantil de entre 3 y 5 años y consta de 32
unidades didácticas (juegos) en las que los objetivos principales son:
- Fomentar las habilidades de conciencia fonológica (rima-sílaba-fonema).
- Facilitar el aprendizaje de la lectura
- Prevenir-intervenir en dificultades
- Descubrir el ensamblaje entre lenguaje oral y lenguaje escrito.
Se
trata de un programa que se puede aplicar tanto en el contexto de aula como en
el clínico. El entrenamiento es completo y sistemático, tiene un guión muy
sencillo a la hora de aplicarlo, cuenta con un sistema de ayudas para el
alumnado, es individualizado, flexible y sus materiales y recursos utilizados
durante la intervención son atractivos y motivadores para los niños. El
programa puede aplicarlo tanto maestros/as (Educación Infantil, ALs, PTs, de
apoyo…etc) como especialistas (logopedas, psicopedagogos, psicólogos
escolares…etc).
Dentro
del aula puede aplicarse tanto de manera grupal como de manera individual y
durante un curso (2º o 3º de Infantil) o por niveles (Por ej: 1ºInfantil: Rima
(Unidad 1 y 2); 2ºInfantil: Sílaba (Unidad 3-16) y 3ºInfantil: Fonema (Unidad
17-32). Fuera del aula, el programa tendría que realizarse individualmente en
función de las necesidades del alumnado. En cuanto a los destinatarios, estos
serían los siguientes:
- Alumnos de Educación Infantil/prelectores,
- Alumnos con dificultades en el aprendizaje de la lectura.
- Alumnos con NEE.
- Alumnos que precisen refuerzo lingüístico.
El
L.O.L.E. tiene la siguiente estructura:
- Manual: Introducción (fundamentación teórica), 32 unidades didácticas y referencias bibliográficas.
- Hojas de registro de ayudas: 32 (una para cada unidad).
- CD con el material gráfico: 445 ilustraciones (tarjetas), 33 láminas A-4 (cuento), 42 fichas de dominó, 42 ilustraciones para colorear, 12 láminas veo-veo y 2 gusanos fragmentados (ayudas).
La
estructura de la unidad didáctica sería la que aparece a continuación:
- Actividad: descripción del objetivo.
- Tarea: descripción de la tarea.
- Procedimiento de la aplicación: descripción de la actividad a modo de guión.
- Ayudas: Descripción de las ayudas y procedimientos de aplicación
- Listado de palabras.
- Listado de material.
Por
último, cabe destacar que como se ha comentado anteriormente, el programa
cuenta con tres niveles:
- Nivel I (Rima): Reconocimiento de la rima.
- Nivel II (Sílaba): Identificación de sílabas, adición de sílabas (inicial y final) y omisión de sílabas (inicial y final).
- Nivel III (Fonema): Identificación de fonema (inicial y final), adición de fonema (inicial y final) y omisión de sílabas (inicial y final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario