Este
trabajo se trata de un estudio del conocimiento de las abreviaciones de los
mensajes (textismos) de una muestra de 88 niños británicos de entre 10 y 12
años y cómo esto afecta o se relacionado con su alfabetización escolar. Para
poder medir el conocimiento de los textismos, se les pedía a los niños que
compusieran mensajes de texto que podrían escribir si estuvieran en distintos
escenarios que se les describen. Sus mensajes de texto fueron codificados según
los tipos de abreviaturas que usaban y la proporción de los textismos en
contraste con el total de las palabras se calculaba para indicar la densidad
del uso de textismos.
Los
niños, además, completaron un breve cuestionario sobre el uso de su móvil. La
proporción de textismos en contraste con el total de las palabras estaba
positivamente asociado con la medida de lectura de palabras, vocabulario y
conciencia fonológica. Por otra parte, el uso de textismos de los niños predice
la habilidad de lectura de palabras después de controlar las diferencias
individuales de edad, de memoria a corto plazo (MCP), vocabulario, conciencia
fonológica (CF) y cuánto tiempo habían tenido el teléfono.
Plester,
B., Woos, C. y Joshi P. (2009). Exploring the relationship between children’s
knowledge of text message abbrevations and school literacy outcomes. British
Journal of Developmental Psychology.
No hay comentarios:
Publicar un comentario