"Pablo" muestra síntomas de dislexia, disgrafía y está diagnosticado de TDAH.
El niño padece de espina bífida y aunque lleva bastante bien su enfermedad, su preocupación es constante porque con el paso del tiempo y con su crecimiento hay un alto riesgo de padecer disfunciones con la probabilidad de quedarse paraplégico.
Algunos de las características de Pablo:
- Tiene problemas motores.
- Su motricidad es más que aceptable.
- Muestra inestabilidad psicomotora.
- Se observa un comportamiento desorganizado.
- Exterioriza su ansiedad a través de una conducta de protesta.
- No es capaz de asimilar su problema.
- Siente vergüenza del problema y tiene la esperanza errónea de que tenga cura.
- Tiene incontinencia total.
- Su autoestima está en un nivel muy bajo.
- Su nivel de comprensión es preservado (en la lectura).
- No tiene problemas en la Ruta Directa pero si en la Ruta Fonológica.
- Problemas para expresar cualquier idea gráficamente, incluso mediante el dibujo.
- Tiene un comportamiento perturbador, que puede ser consecuencia del TDAH o también puede tratarse en este caso, de un cuadro depresivo incipiente que es consecuencia de la incontinencia, problemas motores...
Actividades para trabajar con Pablo
1. Conciencia fonológica:
- Comenzaremos con una actividad relacionada con la identificación de sílabas, una de las partes básicas y principales del conocimiento de la conciencia fonológica. Basándonos en sílabas que estén formadas por los fonemas p, m, l y s, identificando, por ejemplo, las palabras con alguna de las silabas que las componen, a través de sopas de letras o simplemente ordenando las sílabas a través de una serie que nos dan como modelo.
- A continuación, seguiremos con un LIM en el que se trabaja la letra D, en este caso, tanto como fonema como formando parte de la sílaba. A través de actividades tan simples y lúdicas como hacer parejas de sílabas con diferentes alógrafos o la formación de palabras ordenando las sílabas.
- A través de esta actividad online el alumno o el profesor podrá decidir en qué nivel decide trabajar, teniendo la oportunidad de hacerlo en cuatro distintos. El primero de ellos está destinado a las vocales, el segundo a las consonantes, el tercero trabaja a través de sílabas y finalmente, el último de los niveles lo hace a través de combinaciones de consonantes. De este modo "Pablo" podrá ir avanzando de manera progresiva, volviendo atrás cuando lo desee y repitiendo aquellas actividades en las que muestre más dificultad.
2. SINTAXIS:
- A través de esta actividad online podremos trabajar la sintaxis con el alumno, utilizando actividades en las que se le ofrecen una serie de palabras y él debe formar frases coherentes de manera ordenada y utilizando todas las palabras presentadas u ordenando una secuencia de frases para que quede una secuencia ordenada.
3. RUTA FONOLÓGICA:
- Para el entrenamiento del movimiento ocular llevaremos a cabo una actividad en la cual "Pablo" deberá seguir un dibujo a través de la pantalla con el ratón del ordenador. A través de esta actividad online el alumno podrá elegir la velocidad, el dibujo que quiere seguir con su mirada y la forma de hacerlo (aleatoria o normal). De este modo, se convierte en una actividad dinámica muy útil para el posterior entrenamiento de la ruta visual.
- Ofrecerle al alumno a través de una pantalla digital un texto en otro idioma, por ejemplo, francés, italiano o portugués y pedirle que lo lea como si se tratara de castellano. Teniendo en cuenta que le niño no conoce el idioma, leerá el texto como si se tratase de pesudopalabras, accediendo a su representación a través de la ruta fonológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario