Es una herramienta
informatizada de aplicación individual para la evaluación de la conciencia
fonológica y la competencia lectora en niños de educación infantil y primer
ciclo de primaria.
Su
objetivo es, por lo tanto, identificar los patrones de desarrollo
característicos de cada nivel evolutivo-educativo y aquellos perfiles de riesgo
que permitan una detección y un tratamiento temprano de las dificultades.
Este instrumento de evaluación se
encuentra directamente vinculado a un programa de intervención en estos
dominios del lenguaje: el LOLE (Mayor y Zubiauz, 2011). Se trata por tanto de
una herramienta de evaluación (LOLEVA) cuyos resultados pueden ir acompañados
de actividades sistemáticas que pueden ser llevadas a cabo en contextos
educativos (LOLE).
Cabe destacar que la utilización del LOLEVA, como instrumento para la identificación precoz de las dificultades en el aprendizaje de la lectura, puede ser de gran utilidad en el ámbito escolar para la prevención e intervención tempranas en estos problemas, al permitir aminorar sus consecuencias negativas sobre el rendimiento académico de estos alumnos. Considerando que el LOLEVA incorpora la posibilidad del registro y exportación automática de los datos para su tratamiento estadístico, se hace posible la realización de investigaciones en un menor tiempo y con parámetros comparativos comunes y de mayor proyección. Así mismo, al tratarse de una herramienta informatizada se facilita en gran medida su empleo en contextos escolares, tanto ordinarios como ubicados en entornos sociales desfavorecidos, en los que existe alumnado con necesidades de compensación educativa (escuela rural, alumnos emigrantes, etc.), tanto españoles como hispanohablantes.
Ejemplos de actividades del programa:
Vídeo
de demostración del programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario