Su objetivo es evaluar no sólo la
capacidad lectora global sino, sobre todo, los procesos cognitivos implicados y las
estrategias utilizadas. Y la finalidad es determinar las causas
por las que algunos escolares de 10 a 16 años (5º y 6º de Educación Primaria, y
1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.) no consiguen convertirse en buenos lectores. La
batería consta de 6 tareas que se agrupan en tres bloques, correspondientes a
los principales procesos que componen la lectura: procesos léxicos (lectura de
palabras y pseudopalabras), procesos sintácticos (emparejamiento dibujo-oración
y signos de puntuación) y procesos semánticos (comprensión de textos y
estructura de un texto).
Las seis pruebas de la batería tienen diversa
dificultad y van dirigidas a apreciar procesos diferentes:
- Emparejamiento dibujo-oración.
- Comprensión de textos.
- Estructura de un texto.
- Lectura de palabras.
- Lecturas de pseudopalabras.
- Signos de puntuación.
Las tres primeras pruebas pueden aplicarse
colectivamente; las tres restantes requieren la aplicación individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario